El árbol de Arganda Spinosa, árbol
único en el mundo. Crece en el suroeste de Marruecos en la zona comprendida entre Essaouira y Tiznit y en ninguna otra parte del mundo.
De
hecho, el aceite de Argán es por su contenido en insaponificables perfecto para
el cuidado de las uñas y por su contenido en vitamina E, es ideal para combatir
el envejecimiento y la sequedad de la piel. Se utiliza para la fabricación de jabones y para el cuidado del cabello.
En
Marruecos han recurrido al aceite de Argán como componente básico de su dieta y
como elemento de la medicina tradicional.
Hace
aproximadamente 2 décadas, los análisis químicos realizados al aceite de Argán,
confirmaron sus valiosas
propiedades nutricionales y dermatológicas(incluyendo
el uso para acné, arrugas y heridas leves).
El
aceite de Argan además de una elevada
cantidad de vitamina E, contiene un 80% de ácidos grasos esenciales: siendo 45% ácido oléico y 35%
linoléico; significa que es rico en vitamina A y Omega 6.
El aceite
de Argán penetra rápidamente en la piel dejándola
hidratada y sin engrasar. Se puede aplicar diariamente en las uñas, cara, cuerpo y pelo.
El aceite de Argan se extrae sin ninguna
utilización de productos químicos: es un producto biológico con
beneficios demostrados.
La naturaleza misma nos brinda ejemplos de sus beneficios. Las cabras de la zona buscan permanentemente alimentarse de sus semillas. Es que el aceite de Argan es perfecto para mantener la circulación sanguínea, entre otros beneficios
Y fue observando la vida de las cabras en la zona que en Marruecos decidieron utilizarlo con éxito no solo para la piel o el cabello sino como aceite comestible. Para las comidas se lo utiliza sólo o bien mezclado con Oliva Extra Virgen. Convirtiéndose de esta manera altamente benéfico en dietas alimentarias.
Es particular tarea femenina transformar en aceite las semillas de Argan. En este proceso solo interviene la mano humana con molinillos y NINGÚN ELEMENTO QUÍMICO. Es lo que lo convierte en un AGENTE BIO POR EXCELENCIA.
En
el sur de Marruecos,
las mujeres han utilizado desde siempre el aceite deArgan para
el cuidado tanto del cuerpo como del cabello.
Gracias
a su alto contenido en vitamina E, redinamiza naturalmente la piel, la hidrata,
y actúa contra la sequedad y el envejecimiento.
El aceite de Argán regenera
la piel y combate el envejecimiento durante el reposo nocturno.
En la farmacopea de Marruecos, se recomienda el aceite de Argán contra el acné,
estrías y quemaduras. Es ideal para el masaje o para un baño de aceites.
Fortalece el cabello aportándole brillo y flexibilidad. Lo hidrata después del baño de mar. Nutre y revitaliza el cuero cabelludo. Además, el aceite de Argán se recomienda para el
cuidado de las uñas quebradizas ya que las nutre y protege contra las
agresiones externas.
LO MAS IMPORTANTE A TENER EN CUENTA QUE PARA QUE EL ACEITE DE ARGAN DÉ LOS RESULTADOS ESPERADOS, DEBE SER AL 100%.